Peruana recibe el “Óscar Verde” por su trabajo de conservación
Viernes, 27 de Abril del 2018
Noble misión. Kerstin Forsberg, directora de Planeta Océano, realiza esfuerzos para preservar las mantarrayas gigantes.
En los últimos 75 años, la población mundial de mantarrayas gigantes se ha reducido en un 30%. Sin embargo, cuando se miran cifras más localizadas, la pérdida puede llegar hasta un alarmante 80%. Por eso, en la actualidad son consideradas una especie vulnerable. Y por eso también es tan importante el trabajo para preservarlas
Así lo ha entendido la organización inglesa Whitley Fund for Nature(WFN), que cada año entrega un reconocimiento a los más destacados proyectos de conservación en todo el mundo. Entre los galardonados del 2018 se encuentra la bióloga peruana Kerstin Forsberg, directora de la ONG Planeta Océano.
Desde 2009, cuando fundó su ONG, Forsberg ha trabajado por integrar a los pescadores en el eco turismo con mantarrayas, un servicio que nunca se había ofrecido en el Perú. A la fecha, se calcula que este esfuerzo ha logrado beneficiar a más de 200 mil personas.
Una mantarraya muerta puede valer más de US$ 40 mil. No obstante, uno solo de estos animales vivos puede generar más de US$ 1 millón durante su tiempo de vida.