El “Día de la Secretaria” se celebra cada 26 de Abril en diversos países de América Latina como Costa Rica, El Salvador, Paraguay y Perú, con la finalidad de distinguir la labor que hacen estas profesionales detrás de un escritorio, y que pueden desempeñarse en empresas privadas y públicas.
Como se sabe, una de las piezas importantes de cualquier empresa son las secretarias. Pues no es exagerado pensar que sin ellas todos se convertirían en caos y un descontrol absoluto. Por ello, decidieron dedicarle un día en el calendario mundial, pero, ¿cuándo y cómo se originó el día de ellas?
Remontando a la historia, esta fecha nace tras la creación de la Asociación Nacional de las Secretarias, en el año 1942 en Estados Unidos, con la finalidad de promover el profesionalismo de esta función administrativa.
Es recién en 1952 que se instaura el “Día de la Secretaria”, como homenaje a la ardua labor que desempeña este personal en una oficina.
En nuestro país la institucionalización de esta celebración empezó a regir a partir de 1980.
Esta celebración se hace presente en diversas fechas, por ejemplo en otros países como EE.UU se les rinde homenaje a la secretaria justo la última semana de Abril, en México se celebra cada 16 de Julio, mientras que en Argentina los 04 de Septiembre.